Alicante Gastronómica 2025: del 3 al 6 de octubre con homenaje a L’Escaleta y más de 130 chefs estrella

La séptima edición de Alicante Gastronómica , una de las ferias gastronómicas más importantes de España, se celebrará del 3 al 6 de octubre en las instalaciones de Fira Alacant (IFA) . Este año promete ser el más ambicioso hasta la fecha, con la participación de más de 130 chefs galardonados con estrella Michelin o Sol Repsol, junto a 260 expositores vinculados al mundo del sabor, el producto local y la alta cocina.

Entre los grandes nombres confirmados figuran referentes nacionales e internacionales como Martín Berasategui, Jordi Roca, Paco Torreblanca, Quique Dacosta, Oriol Balaguer, Carme Ruscalleda, Fran Martínez, Susi Díaz y Kiko Moya . Estos cocineros no solo compartirán su experiencia en ponencias y clases magistrales, sino que también ofrecerán demostraciones en directo y platos a precios populares , acercando la excelencia culinaria al público general.

Además de aprender de las estrellas de los fogones, los asistentes podrán degustar y adquirir productos gourmet de proximidad , muchos de ellos difíciles de encontrar en el comercio habitual. Bodegas, productores artesanos y proveedores de alta gama ofrecerán sus especialidades con precios especiales , reforzando así el vínculo entre campo, cocina y consumidor.

Este año, la organización rinde un emotivo homenaje a las familias Moya y Redrado , fundadoras del emblemático restaurante L’Escaleta de Cocentaina , reconocido por más de cuatro décadas de excelencia en la cocina. Su apuesta por el kilómetro cero y la innovación técnica ha marcado un antes y un después en la gastronomía valenciana, convirtiéndose en referente de sostenibilidad y sabor.

El certamen también se convertirá en escenario de competición con 17 concursos gastronómicos , entre los que destaca el XVIII Campeonato de España de Tortilla de Patatas , prueba de la creciente relevancia de este plato nacional. Como ha señalado el crítico Rafael García Santos, “hoy hay 165 tortillerías notables en España, frente a las 30 de hace cuatro años”.

También tendrá lugar la segunda edición del Premio Internacional de Alta Pastelería Paco Torreblanca , cuya final reunirá a semifinalistas procedentes de seis países latinoamericanos. Otras pruebas incluirán campeonatos de arroces, monas y toñas, caldo con pelotas, salazones, alcachofas y tartar de atún.

El pan será protagonista absoluto con la presencia de destacados panaderos nacionales e internacionales que impartirán talleres sobre fermentación natural, masa madre y panes con identidad mediterránea. Entre las actividades, se celebrará el Concurso al Mejor Pan del Mediterráneo elaborado con harina de algarroba , poniendo en valor un ingrediente tradicional de gran valor nutricional y cultural.

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez , ha destacado que “la gastronomía no es solo un componente del turismo, sino que es turismo en sí misma”. Por su parte, Gema Amor , presidenta de Alicante Gastronómica, ha asegurado que esta edición será “la más global: con más expositores, más referentes, más experiencias y mayor compromiso con la calidad, la innovación y el territorio”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *