Alcoy, Cocentaina y Muro exigen a la Universidad de Alicante que mantenga las PAU en la ciudad: “No es justo ni viable obligar a los estudiantes a desplazarse”

Los Ayuntamientos de Alcoy , Cocentaina y Muro han decidido actuar de forma conjunta para mostrar su rechazo a la posible supresión de los tribunales de las Pruebas de Acceso a la Universidad (PAU) en Alcoy. Esta decisión, comunicada por la Universidad de Alicante, implicaría que más de 400 alumnos de la comarca tengan que desplazarse al campus de San Vicente del Raspeig para realizar las pruebas a partir del curso 2025-2026.

El alcalde de Alcoy, Toni Francés , ha señalado que esta medida supone una “involución” tras más de dos décadas organizando con éxito las PAU en la ciudad. “La logística está consolidada, los centros están implicados y el alumnado tiene garantizada una experiencia cercana y accesible. Obligarles ahora a viajar tres días seguidos afecta emocionalmente, económicamente y logísticamente a familias y estudiantes”, ha denunciado.

Además, se ha recordado que Alcoy cuenta con infraestructuras universitarias suficientes, tanto del Campus de la UPV como del propio Campus de la Universidad de Alicante , lo que avala sobradamente la viabilidad de mantener los tribunales en la ciudad. La supresión de estos puntos de examen se percibe, por tanto, como un retroceso injustificado.

El vicealcalde de Alcoy, Àlex Cerradelo , ha insistido en que “esta decisión unilateral no solo es un paso atrás, sino que rompe con el equilibrio territorial que debe tener la organización de estas pruebas”. Por ello, ha reclamado a la Universidad de Alicante que abra un canal de diálogo con los ayuntamientos, centros educativos y administraciones locales antes de tomar una decisión definitiva.

También el Consejo Escolar Municipal de Alcoy ha expresado de forma unánime su rechazo a la medida, acordando remitir formalmente su posición a la Universidad de Alicante. Se espera que otras instituciones educativas y representantes del entorno se sumen pronto a esta petición.

Desde Cocentaina, su alcalde, Rubén Muñoz , ha criticado que se usen argumentos de seguridad o calidad cuando “en los últimos años las pruebas han tenido lugar sin incidencias relevantes en Alcoy”. Además, ha advertido que “centralizar todo en Alicante va contra el espíritu de una universidad pública, que debe vertebrar el territorio, no concentrarlo”.

Por parte de Muro, el alcalde Vicent Molina ha subrayado que “no hay transporte público directo entre Muro y Alicante, lo que aumenta aún más la desigualdad de oportunidades”. Ha añadido que “limitar el acceso a la educación superior por cuestiones logísticas y económicas es una discriminación inadmisible, especialmente en zonas rurales o menos favorecidas”.

En conjunto, los tres municipios piden a la Universidad de Alicante que reconsidere esta decisión , apostando por mantener las sedes descentralizadas que permitan a todos los estudiantes acceder a las PAU en condiciones de igualdad. También han solicitado la intervención de la Conselleria de Educación para mediar y garantizar un modelo justo y equitativo en toda la Comunitat Valenciana.

Esta movilización institucional refleja la importancia que tiene Alcoy como polo educativo y cultural de la zona norte de Alicante. Los ayuntamientos reiteran su compromiso con la defensa de una educación pública de calidad, accesible y equitativa para todos los estudiantes, sin importar dónde residan .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *